16 de octubre de 2017

Festival de teatro


Entre octubre y noviembre tienes una cita con la cultura y el teatro: te espera el Festival internacional de teatro y danza contemporáneos de Badajoz.

Desde hace décadas, la ciudad de Badajoz celebra su festival de teatro, que ofrece una quincena de obras teatrales en las que intervienen directores, actores y autores de prestigio. El Teatro López de Ayala es el espacio que acoge las representaciones las diferentes obras que forman parte del festival. Además de la programación principal, se ofrecen a los amantes del teatro, visitas guiadas y talleres relacionados con este evento teatral.
Miguel Murillo, el director del López de Ayala, afirma que de una forma u otra, todos los teatreros han vendido su alma al diablo, por eso el cartel del Festival de Teatro de Badajoz de este año es un Fausto descamisado, enrabietado y cornudo.
El certamen cumple su cuarenta edición y Murillo ve en esta efeméride redonda una coartada para impulsar el carácter internacional de la tercera cita teatral de Extremadura (con el permiso de Mérida y Alcántara). Este año estrenan unas jornadas internacionales de teatro en las que participarán organizadores de otros festivales europeos.
Con 110.000 euros de presupuesto para cubrir quince días de funciones y con el mismo precio de las entradas desde hace diez años, la mejor fórmula pasa por aprovechar las giras que hacen las productoras extranjeras por España para intentar acomodarse a su calendario.

El acento internacional de este programa lo pone 'Ojos de tierra'. Abre el Festival el sábado 21 de octubre a las nueve de la noche. La compañía mexicana 'Lluvia de Palos' representará en el López un espectáculo de danza contemporánea con música en directo. La elección, explicó el director, tiene todo el sentido en un año en el que se ha disparado la intolerancia desde Estados Unidos con México. El sábado 4 de noviembre cerrará 'Cendress', de la productora Plexus Solaire, una compañía franconoruega que ha diseñado un 'thriller' emocional. Entre las propuestas españolas destacan 'Tristana' el jueves 26 de octubre y 'El cartógrafo' el lunes 30. Entre las producciones extremeñas está 'Don Juan Tenorio', de De amarillo producciones (martes, 24 de octubre). 
Desván trae una propuesta musical arriesgada 'La cabeza del Bautista' (sábado, 28 de octubre) es una versión de Valle Inclán con música blues. Hay también un homenaje a Dulce Chacón. La 'Voz dormida' (viernes, 27) adaptado como musical con monólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario